Cómo leer y entender un presupuesto de mueble juvenil sin que te engañen

LITERA INFANTIL VIENA Descubre con este breve curso gratuito cómo decorar el dormitorio de tus hijos sin meter la pata… ni arruinarte en el intento.

 

Post 8 de 14. Tiempo estimado de lectura: 4 minutos.

Ya hemos hablado de la necesidad de acertar en la compra de tus muebles, algo que no puedes andar cambiando cada día. Para eso y dado que tu no eres un expert@, porque no lo haces habitualmente, te pones en manos de los profesionales.

Cuando el profesional que elabora tu presupuesto te emborracha de información, te avasalla con tecnicismos, te adula sin que haya razón para ello, o bien si detectas que omite parte de la información que debería darte, es un manipulador o un ignorante. Desconfía.

Un presupuesto tiene una serie de apartados que han de estar muy claros y que a continuación te detallamos.

• Dibujo a escala

Es obvio que los muebles tienen que caber en tu habitación y tiene que haber los espacios necesarios para utilizarlos cómodamente. Un presupuesto bien hecho siempre debe incluir al menos un dibujo a escala que te permita visualizar cómo va a quedar todo.

Y si incluye elementos móviles también debes saber cómo quedan abiertos para que puedas evaluar la comodidad de su uso. Es el caso de las camas nido extraíbles, las puertas batientes de los armarios, los buks de cajones sueltos…

Fotos a escala generadas por ordenador que permiten hacernos una idea clara de cómo van a quedar los muebles.

dibujo a escala

• Marca del fabricante

Exige conocer la marca y catálogo de los muebles que vas a comprar. Estás en tu pleno derecho. Ya hemos visto que una buena marca avala sus creaciones. Algunos fabricantes de mueble barato copian de los buenos y lo hacen parecido pero con mucha menor calidad.

Dormitorio juvenil modular del catálogo Kids Touch de Muebles Ros.

Modular Kids Touch de Ros

• Distribución armarios

También debes conocer la distribución interior de los armarios y del resto de muebles con puertas para que puedas comprobar que se ajusta realmente a lo que necesitas. De poco te servirá un armario mal distribuido lleno de huecos perdidos o sin estantes o cajones.

Tres ejemplos de distribución interior del mismo armario con distinto aprovechamiento.

interior armarios

• Responsable del presupuesto

Debes saber quién se responsabiliza de la veracidad del presupuesto. Quién avala los precios. Y por tanto quién responde si existiera algún problema. Si es realmente una empresa seria o una que se esconde detrás de un gran nombre pero sólo vende humo.

• Cantidad y concepto

La cantidad y el concepto tienen que estar bien especificados. Si compras un mueble con cuatro cajones, te tienen que dar un mueble con cuatro cajones, es obvio, ¿no?. Pero igual puedes tener problemas si las cantidades no están definidas. Insistimos en la importancia de detallar bien el interior de los armarios, barras, estantes… o la cantidad de cajones de una cama nido, por ejemplo.

Habitación juvenil del catálogo Formas 15 de Glicerio Chaves.

Juvenil de Glicerio Chaves

• Todo lo que incluye y lo que no

El presupuesto debe detallar si incluye el IVA, el transporte y el montaje. Y si no lo incluye debe ponerlo. También debe constar si existe algún cargo por elaborar el proyecto o cualquier concepto que no esté incluido en el precio de tarifa. En definitiva, debe constar absolutamente cualquier gasto derivado de la compra desde su inicio hasta terminado el trabajo.

• Importe total y condiciones de pago

Te ha de quedar bien claro el importe definitivo a pagar, así como las condiciones y plazos de pago, incluso si existe una financiación.

Estás en tu pleno derecho como usuario y comprador de exigir toda esta información y tiene que ser clara. Si no entiendes algo, pregúntalo.

Cuando compras, lo haces a un distribuidor. Las tiendas no somos fabricantes. Debes saber qué es lo que estás comprando. De esta forma, puedes recabar información de otros usuarios que ya tienen muebles de tu misma marca y conocer de primera mano los pros y contras del producto que te gusta.

 

Y cuando tengas toda esta información te explicaremos cómo lanzarte a la compra con total seguridad de que todo, absolutamente todo, va a salir bien, tal y como deseas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *