LAS 5 CLAVES MAS IMPORTANTES PARA ACERTAR DE LLENO AL ELEGIR EL DORMITORIO JUVENIL
Tiempo estimado de lectura: 6 minutos
¿Por qué unos dormitorios juveniles nos gustan tanto y otros no? ¿Cuál de ellos es el que quedará realmente bien en tu casa? Para ayudarte a elegir, hemos elaborado esta guía con las cinco claves más importantes para que aciertes en tu elección.
Esperamos que te guste. Puedes comentar o enviarnos tu consulta. Estaremos encantados de atenderte.
Una forma de elegir un dormitorio juvenil puede ser coger un catálogo e ir viendo modelos hasta encontrar el que te guste, pero aunque parezca mentira, eso es elegir a ciegas.
Igual que para preparar un gran plato lo mejor es guiarnos por una buena receta, para acertar en la elección de un dormitorio juvenil debemos tener en cuenta estas 5 claves.
Deberá ser cómodo y práctico:
La comodidad y facilidad de uso es lo que más vas a agradecer o detestar del dormitorio de tus hijos en el uso diario y es por tanto, lo más importante. ¿Cómo conseguirlo?
Lo primero es tener claro lo que necesitas. Una buena manera es hacerte unas preguntas como estas:
- ¿Esa habitación tiene ya armario? Y en caso afirmativo: ¿es pequeño y hay que ampliarlo con los muebles que pongas? o por el contrario, ¿es muy grande y sobra espacio para la ropa? ¿Puedes aprovecharlo para guardar otras cosas?
- Si necesitas una segunda o tercera cama, ¿con que frecuencia y quien va a usar cada una de ellas?
- Estudiar ¿necesitará una mesa pequeña o una grande para que le ayudes tú?
- ¿Qué vas a tener que poner en las estanterías? ¿Tienes trofeos o alguna colección que tenga que destacar?
- Además de dormir tu hij@ ¿tendrá que jugar o ver la tele en su dormitorio? ¿Qué edad tiene y que actividad de ocio va a realizar en el dormitorio?
Así, sin esfuerzo, tendrás una lista con todo lo que necesitas: el número de camas, el tamaño de la mesa de estudio, la necesidad o no de armarios etc.
Ahora solo necesitas decidir qué es lo más importante y lo que menos. A partir de esa lista, se deben elegir los muebles y diseñar el dormitorio. El más cómodo y práctico será el que tenga bien resueltos todos los puntos de la lista.
Consejo: crear un hueco para cada cosa desde el primer momento facilitará que el dormitorio esté más ordenado y resultará mucho más cómodo y agradable.
Deberá ser adecuado a la edad y forma de ser de tu hija/o
Para que pueda utilizarlo con seguridad, sin riesgo de caídas si es pequeñ@ y sin tu ayuda. Por ejemplo: que no tengas que ir tú al dormitorio a abrir la cama cada vez que quiera utilizarla
Hay niños a los que desde pequeños les encantan las camas altas. Pensando en plan práctico, hay que reconocer que las literas son un mueble muy útil que aprovecha muy bien el espacio.
Si tu hij@ es pequeño y su sueño es tener una litera, no tengas miedo: puedes ponérsela. Lo importante es que elijas un modelo con escalera y protector seguros. También será muy importante ponerle una luz que le permita ver cuando se tenga que levantar por la noche.
Tampoco tiene ningún sentido ponerle un amplio escritorio a un crio de 3 años que no lo va a necesitar hasta cuatro o cinco años más tarde, cuando lo que necesita realmente a esa edad es una buena alfombra para tirarse al suelo a jugar y una mesita sencilla donde pintar.
Deberá adaptarse a las medidas y forma de tu habitación.
Si tienes la fortuna de tener una habitación muy grande ¡enhorabuena! ¡La podrás amueblar como más te guste! pero si es pequeña, su forma y medidas te condicionan más que ninguna otra cosa, por lo que saber aprovecharla es vital para que el resultado sea satisfactorio. De nada te sirve empeñarte en intentar amueblarla con aquel mueble que viste y tanto te gusto, si no cabe.
Está muy bien que busques por internet para saber que muebles hay, su precio etc. pero no empieces la casa por el tejado. Lo primero que debes hacer es medir, dibujar tu habitación y distribuir los muebles, para ver que te cabe. Ver ayuda para medir.
Mucho mejor aún puedes recibir la ayuda de un experto !y además gratis! Solo tienes que enviarnos tus medidas, decirnos que es lo que quieres, y te enviamos un diseño y presupuesto adaptado a tus medidas.
Descargar plantilla para solicitar un presupuesto. Ver ventajas de comprar en tocamadera.es
Deberá estar funcionalmente bien resuelto.
Hace mucho que la palabra “dormitorio” se quedó pequeña a la hora de referirse al cuarto de nuestros hijos, porque este no solo es el espacio en que duermen, sino también en el que estudian, se divierten y en muchos casos en el que reciben a sus amigos.
En la mayoría de los casos, a nivel funcional un dormitorio juvenil tiene cuatro zonas: estudio, almacenamiento, descanso y ocio. Aunque estén completamente juntas porque el cuarto sea pequeño y no de para más, cuanto mejor diferenciadas estén, su uso será más cómodo, porque no interfieren entre ellas.
Es decir: que no se trata solo de poner cama, mesa, estanterías y alfombra y que quede bonito, sino hacerlo de manera que su uso sea ergonómico y cómodo.
Un ejemplo de lo que no se debe hacer: A veces nos piden que pongamos la mesa de estudio junto a la ventana porque según nos dicen, “ese es su sitio”, cuando bajo ella hay un radiador de casi 90 Cm. de alto que no están dispuestos a bajar o mover y que impide poner la mesa a la altura que debe estar (74 a 80 Cm.)
Poner una mesa de estudio a 90 Cm. de altura es anti ergonómico, sinónimo seguro de que como mínimo será muy incómoda y en el peor de los casos, el origen de un dolor de espalda.
Deberá ser un lugar para educarle, para formar una persona.
Decorar el dormitorio de nuestros hijos con las cosas buenas que les motivan en cada etapa de su vida puede ser un medio excelente no solo para transmitirle valores positivos como por ejemplo: el deporte, el esfuerzo y la solidaridad, sino además para educarle y crear una valiosa complicidad: que su dormitorio además sea su espacio, su refugio en casa.
Y no es nada difícil lograrlo. De niños, acudir allí a leerle el cuento a esa hora en que espera que lo hagas. Acompañarle a su dormitorio para jugar en él un rato cada día.
Acostumbrarles a que reciban en ella a sus amiguitos, jueguen con ellos y que visualicen que los juguetes un poco ordenados se disfrutan mejor.
Cuando llegue la ocasión, pintarle su habitación en sus colores preferidos puede ser un gran premio, no demasiado costoso de conceder.
Es importante que coloques a la vista sus fotos importantes, sus objetos favoritos, esto le ayuda a desarrollar su personalidad, a crecer emocionalmente.
Ese vínculo puede ser útil al llegar a la adolescencia. En ese momento de tantos cambios, tu capacidad para prever sus reacciones y ofrecerle renovar los viejos muebles infantiles por unos con diseño y colores “de adulto” acordes a su nueva situación y a su gusto, es un éxito asegurado.
Ten en cuenta que salvo por cuestiones obvias de ergonomía, practicidad o diseño, la diferencia entre que tu hij@ se sienta a gusto o no en su dormitorio depende principalmente de esos factores emocionales. Solo porque le pongas un mueble más caro, o más nuevo no le harás sentirse más a gusto.