Descubre con este breve curso gratuito cómo decorar el dormitorio de tus hijos sin meter la pata… ni arruinarte en el intento.
Post 4 de 14. Tiempo estimado de lectura: 5 minutos.
Los muebles son algo que forma parte de nuestra vida desde que nacemos, pero a veces no les damos la importancia que se merecen, precisamente porque los vemos todos los días y nos pasan desapercibidos.
Pero esa importancia la descubres cuando algo esencial desaparece. ¿Te imaginas que pasaría si no existieran las camas?. Es el mueble imprescindible en todos los dormitorios y en todas las casas. ¿Conoces alguna que no tenga?.
La cama es el mueble del dormitorio que condiciona a todos los demás. Podrás poner la estantería más ancha o más estrecha, o suprimirla si no te cabe y ponerla en otra habitación o en el pasillo, si no te queda más remedio, pero la cama tiene que estar en el dormitorio y su medida apenas se puede modificar.
Por tanto la cama es el primer mueble que debes elegir, los demás los pondrás en el espacio que te quede.
Vamos a resumirte las características de los diseños que actualmente hay en el mercado para que su elección se ajuste perfectamente a tus necesidades y al espacio del que dispones.
Cama simple: Es la cama de toda la vida, la que compone un dormitorio tradicional, con mesita, chifonier o cómoda, y en algunas ocasiones también mesa de trabajo.
Cama nido: Este mueble aprovecha el espacio que queda entre el colchón y el suelo ocupándolo con otra cama que se extrae y se levanta para dejarla más o menos a la altura de la cama superior. El colchón de esta segunda cama suele ser menos grueso que el de la principal.
Otra opción de cama nido es la que tiene cajones, en número variable, con ruedas o con guías, en vez de cama de arrastre.
Cama compacta: Este modelo de cama es la evolución de la cama nido anterior. Existen dos versiones en función de la posición de la cama auxiliar.
• Compacta nido: tiene cajones en el centro (siempre con guías) y la cama debajo de todo (de arrastre y elevable).
• Compacta desplazable: tiene cajones abajo del todo (pueden ser con guías o con ruedas) y la segunda cama en el centro.
• Compacta cajones y compacta 3 camas: también existen versiones con tres camas o sólo con cajones.
Tanto en las camas nido como en las compactas, siempre hay que calcular el espacio que necesitamos dejando libre el ancho de las camas, más un mínimo de 30cm de pasillo entre ellas para poder moverse alrededor; tanto para subir o bajar, como para hacer la cama.
Camas literas: La litera es una de nuestras tradiciones, de nuestra historia personal. Se trata de superponer las camas con lo cual aprovechamos el espacio en vertical. En el sitio que ocupa una cama, tenemos dos e incluso tres si ponemos abajo una de arrastre.
Una versión es la litera en tren o Cama tren, en la que además de las camas, añadimos armario y/o cajones debajo de la cama superior, con lo que ganamos espacio de almacenamiento y también aligeramos el impacto visual del bloque que forman unas literas tradicionales.
Además, aunque a los papis nos parezca extraño son camas muy divertidas para los niños. Les encanta trepar a “su castillo” y podéis estar tranquilos porque vienen equipadas con medidas de seguridad muy efectivas contra caídas.
Camas abatibles: La velocidad a la que vivimos y el poco espacio del que disponemos nos aconseja en muchos casos el uso de este tipo de camas en cualquiera de sus modalidades y con beneficios comprobados. Te los detallamos:
• Optimizas el espacio: Dispones de una cama guardada en un mueble de sólo 36 ó 38cm de fondo. Con lo que 2/3 del día, dispones del resto de la habitación libre y despejada.
• La habitación ofrece un aspecto limpio y ordenado, pues siempre está recogida una vez cierras la cama.
• Puedes poner elementos por encima de la cama que por otro lado solo podrían estar colgados o montados con costados laterales con la pérdida de funcionalidad que esto conlleva. Existen versiones con armario de puertas correderas o batientes. O con estanterías. O mixtas con ambos elementos.
• Al tiempo, las camas abatibles te ofrecen la posibilidad de dejarlas abiertas y utilizarlas como si fuera una cama convencional y cerrarlas sólo cuando te interese.
El avance técnico actual sobre materiales y mecanismos hidráulicos, hace de la cama abatible uno de los muebles más seguros del mercado.
Además, la gran variedad de diseños cubre todas las necesidades: camas y literas abatibles horizontales o verticales. En todas las medidas estándar de colchón. Desde individuales de 80cm hasta matrimoniales de 150cm.
Una alternativa decorativa de diseño muy en alza, tanto para las camas altas abatibles como para las camas fijas, es colocar la zona de estudio debajo, dándole aún más amplitud al dormitorio.
Entre todas estas camas seguro que hay una que se adapta a tus necesidades y a tus medidas y en nuestra próxima entrega te explicaremos distintas maneras de plantear la distribución del dormitorio.