Descubre con este breve curso gratuito cómo decorar el dormitorio de tus hijos sin meter la pata… ni arruinarte en el intento.
Post 3 de 14. Tiempo estimado de lectura: 4 minutos.
Una vez elaborada la lista ideal con todo lo que necesitamos para decorar la habitación de los peques, la última palabra la tiene el espacio del que disponemos. A menudo tenemos que prescindir de elementos de nuestra lista, sencillamente porque no caben en la habitación.
En este momento y para no llevarnos decepciones posteriores es imprescindible medir y dibujar la habitación que vamos a amueblar. Tranquilo porque cualquiera puede hacerlo.
A continuación hablaremos de cómo se mide y dibuja la habitación. Te guiaremos paso a paso. Primero te explicamos el método tradicional y más abajo el método más fácil y revolucionario, por Skipe.
• Cómo medir tu habitación por el metódo tradicional.
Tomar las medidas necesarias para pedir un presupuesto es muy rápido y fácil. Imagina que quieres amueblar esta habitación:
Vista lado ventana Vista lado puerta y armario
La manera más fácil de anotar las medidas de la habitación es hacer un esquema de la habitación vista en planta, como si la vieses desde el techo. Así:
En el esquema se anotan las medidas relevantes para el presupuesto. En este caso, el largo y ancho de la habitación, la medida de la columna y lo que ocupa la puerta del armario al abrirla.
Para que te sea más fácil puedes descargar e imprimir esta hoja de papel cuadriculado para hacer el dibujo.
El resto de medidas relevantes corresponden a la pared de la ventana. Para anotarlas hacemos un esquema de alzado como éste para anotar cuánto miden los huecos libres que dejan la ventana y el radiador y la altura de éste. ¡Y listo!.
Por último para medir rápido y fácil ten en cuenta estos truquillos:
- Mide a la altura de la mano en posición de pie, nosotros nos ocupamos de descontar el rodapié.
- Los metros de costura no valen. Si se mojan encogen.
- Coge el metro con la mano derecha y el extremo que se extrae con la izquierda para que leas los números al derecho y no confundas los 6 con los 9.
- No hace falta medir todos los detalles. Son sólo medidas para presupuesto que no te comprometen a nada. Si al final te decides a comprar, entonces haremos una comprobación de medidas y detalles.
• Cómo medir tu habitación con Skype: la solución más fácil.
Por complicada que pueda parecer tu habitación, es muy sencillo medirla si primero nos la enseñas con fotos o mejor aún por Skype. Una vez que la veamos te indicaremos lo que tienes que medir. Como en este ejemplo real.
Estas imagenes de una habitación abuhardillada fueron captadas en una videoconferencia con Skype. Con ellas creamos y enviamos estos esquemas a nuestra cliente indicándole lo que tiene que medir. Así de fácil.
Nos envió las medidas y comentamos lo que necesita: una habitación para dos hermanos de 3 y 5 años, con armario, mesa de estudio y mucha capacidad para guardar juguetes y otros objetos.
Al final realizamos una distribución con camas en L que le gustan, puente y estantería de pared.
La mayor ventaja es que vemos tu habitación tal como es, con los colores que tienes, radiadores, splits, cortinas, etc. y lo tenemos en cuenta en el diseño para evitar desagradables sorpresas de última hora.
Por eso la forma más rápida, sencilla y eficaz de mandarnos tus medidas es que nos mandes unas fotos o mejor aún nos conectemos por Skype. Llámanos al 949 230 241 (lunes - viernes de 10 a 14 y 16 a 20) o mándanos un mail a Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. indicándonos tu usuario de Skype y tu número de teléfono para vernos y que nos enseñes tu habitación. ¡Estaremos encantados de atenderte!
¡Ah! y no te preocupes por tu privacidad, ¡odiamos el Spam tanto como tú!
Ahora ya sabemos dónde quieres poner tus muebles y en la próxima entrega te hablaremos de cómo los muebles modernos nos pueden ayudar a resolver problemas de espacio, tan habituales hoy en día.
Comentarios