Claves a tener en cuenta para acertar al elegir el dormitorio de tus hijos
Aprovechar el espacio y forma de la habitación:Un buen dormitorio juvenil debe ser práctico, con capacidad para guardar los juguetes, enseres y ropa de tus hijos. Debe estar planificado con una distribución que permita su uso cómodo y el mayor espacio libre posible y a la vez, su diseño y colores deben ofrecer armonía y belleza.
Uno de los problemas actuales al diseñar dormitorios juveniles, son los espacios pequeños. La mayoría de las viviendas tienen dormitorios pequeños, por lo que a veces es difícil amueblarlos.
En nuestro catálogo, hay un gran número de muebles diseñados especialmente para ahorrar espacio: camas y literas abatibles, camas y mesas desplazables, camas tren etc. Una gran variedad de soluciones que permiten un aprovechamiento óptimo del espacio sin renunciar a una hermosa decoración.
Muebles resistentes y adecuados para nuestros hijos:
Los niños son imprevisibles: saltan sobre las camas, se suben a las mesas…
Comprar muebles con distintivos de calidad como puede ser la homologación por Aidima (Catálogo UP de Exojo y catálogo Avatar Pro de Lagrama) o por la CEE (Catalogo Kids de Ros1), no solo nos garantiza la calidad, mayor duración y resistencia al deterioro de los muebles sino que también nos asegura que están fabricados con materiales adecuados para niños y evitamos así accidentes, reacciones adversas o enfermedades alérgicas que otros muebles y materiales de menor calidad pueden causar a nuestros hijos
Contar con su opinión es muy importante:
Para acertar con la decoración de un dormitorio juvenil es fundamental contar con la opinión de la persona para la cual esta destinado y tener en cuenta sus gustos.
En las etapas de la pubertad y adolescencia, el o ella deben sentirse a gusto en su habitación, es importante que la habitación refleje algo de su personalidad y concederles la privacidad que necesitan. En esta etapa de la vida, para ellos su dormitorio es algo muy importante, ellos se pasarán muchas horas allí, ya que necesitan de su espacio individual y personal.
Escuchando sus gustos y preferencias y teniéndolos en cuenta, el o ella sentirán su habitación como su espacio privado, como una prolongación de su personalidad y se sentirán a gusto en ella.