Para que te queden bien, te duren y quedes satisfecha/o con los muebles que compres es necesario:
1. Muebles de marcas reconocidas y buena calidad.
2. Diseño del dormitorio correcto y ergonómico.
3. Prever la funcionalidad de los electrodomésticos que se utilizarán en la habitación.
4. Transporte y montaje profesionales.
1. Muebles de marcas reconocidas y buena calidad.Comprar muebles con distintivos de calidad como puede ser la homologación por Aidima o por la CEE nos garantiza la calidad, mayor duración y resistencia al deterioro de los muebles.
También nos asegura que están fabricados con materiales adecuados para niños y evitamos así accidentes, reacciones adversas o enfermedades alérgicas que otros muebles y materiales de menor calidad pueden causar a nuestros hijos
2. Diseño del dormitorio correcto y ergonómico. Cuando compras una composición ajustada a la forma y medidas de tu habitación, además de que quede bien quieres que su uso resulte cómodo.
Si acudes a una tienda en la que el vendedor se limita a calcular el precio de los muebles sumándolos de una lista y a continuación te lo apunta en un papel y ya está terminado el presupuesto, está claro que ni ha calculado ni sabe si los muebles te van a quedar bien o no en tu habitación.
Será cuando te los lleven a montar cuando aparezca la sorpresa de algo no previsto.
Un buen presupuesto necesita que además de estar desglosados los muebles, esté ilustrado con los dibujos a escala de planta, alzados y perspectivas y que estén calculados los movimientos de las partes móviles de los distintos muebles.
También es muy difícil imaginar cómo quedan los muebles con unos colores o con otros, por lo que debes exigir que te ilustren el presupuesto con imágenes en color para que te hagas una idea clara de cómo te van a quedar los muebles antes de comprar.
3. Prever la funcionalidad de los electrodomésticos que se utilizarán en la habitación.
Un flexo, el cargador del móvil, un ordenador, la Play Station o una minicadena son pequeños electrodomésticos presentes en casi todas las habitaciones infantiles y juveniles.
Sin embargo en muchos casos no se preve su funcionamiento y los cables para conectar estos aparatos quedan a la vista resultando antiestéticos, molestos y peligrosos.
Un diseño de calidad debe preveer la ubicación de estos aparatos y la presencia de enchufes, alargaderas, pasacables y elementos recoge cables debidamente situados para su correcta instalación y funcionamiento.
Transporte y montaje profesional:
La mayoría de los muebles de calidad incluyen piezas que para que tengan la debida resistencia y para evitar empalmes antiestéticos, resultan de gran peso y tamaño, por lo que es frecuente que no quepan en ascensores y haya que introducirlas en la vivienda subiéndolas a mano por la escalera.
También es cotidiano el que en las habitaciones haya descuadres, vigas o columnas que obligan a cajear a medida encimeras etc. para lograr su plena integración en el ambiente.
Un mueble de la mejor calidad puede quedar arruinado por un roce debido al transporte o por un cajeado mal realizado, resultando el transporte y montaje profesional de los muebles, el complemento necesario para asegurar la calidad final del mueble.